Para calcular el nivel de llenado de un depósito mediante un transmisor de presión necesitamos conocer la diferencia entre el punto más bajo y el punto más alto del depósito (H), y la densidad del fluido que en él se va a almacenar.
El transmisor de presión se tiene que instalar en la zona a medir lo más inferior posible.

Mediante la ley de la presión hidrostática la cual nos dice que la presión de un fluido en reposo es la misma en todos los puntos que estén al mismo nivel y que esta depende de la diferencia de profuncidades entre dos puntos calcularemos el rango del transmisor de presión a utilizar.
La formula a utilizar es P=D*G*H
P= Presión hidrostática en Pascales
D= Densidad del fluido en KG/M3
G= Aceleración de la gravedad 9,8 M/S²
H= Diferencia entre el punto más bajo y el punto más alto del depósito en Metros

Vamos a calcular la presión hidrostática en un tanque de agua a 25°C (997,13 KG/M3) y 20 Metros de diferencia entre el punto más bajo y el punto más alto del depósito.
P=D*G*H
997,13*9,8*20=195.437,48 Pascales
Convertimos la presión a Bar, para ello hay que dividir los pascales por 100.000.
195.437,48/100.000= 1,9543748 Bar
El rango del transmisor de presión tiene que ser el más cercano superior a 1,95 Bar.

Pulse en el siguiente botón para usar la calculadora de presión hidrostática
Una vez conocido el rango del sensor y mediante la presión que esté midiendo ya podemos calcular la altura de llenado del depósito.
Para ello utilizaremos la siguiente formula.
H=(P*100.000)/(D*G)
P= Presión hidrostática en Pascales
D= Densidad del fluido en KG/M3
G= Aceleración de la gravedad 9,8 M/S²
H= Altura calculada del fluido en Metros
Utilizando el caso anterior, imaginemos que tenemos el depósito lleno hasta la altura de los 20 metros, por lo que el transmisor de presión nos está leyendo 1,9543748 Bar.
(1,9543748*100.000)/(997,13*9,8)= 20 Metros
Es una forma barata de medir la altura de llenado de un depósito, siempre y cuando no sea necesaria mucha precisión en cuyo caso es mejor instalar un sistema de pesaje ,hay que tener en cuenta que el fluido siempre sea el mismo en caso contrario hay que cambiar la densidad cada vez que se cambie de fluido, este sistema suele ir perfecto para agua.
Pulse en el siguiente botón para usar la calculadora de altura de llenado de depósito
Comments are closed.