Generador de circutos AutoCAD Electrical
Contenido
4 INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL CIRCUITO 0
4.1 AYUDA DE LA API (AUTOLISP) 0
4.2 BLOQUE ACE_CB_MARKER_BLOCK 0
4.3 FUNCIONALIDADES HOJA SHEET: 0
4.4.1 C:ACE_CB_STRETCH_WIRE_CONNECT 0
4.4.4 C:ACE_CB_CATALOG_LOOKUP 0
5 AUTOMATIZACIÓN DEL CIRCUITO 0
Para crear un circuito en el generador de circuitos es muy importante tener creados los catálogos que vayamos a utilizar.
ARCHIVO DE CONFIGURACIÓN
LOCALIZACIÓN
Pulsamos sobre la ficha Esquema y despues sobre Generador de circuitos para conocer la ruta donde está la configuración de este.
En la parte superior del emergente que se nos desplega, aparece la ruta.
C:\Users\Public\Documents\Autodesk\Acade 2019\Support\es-ES
C:\Users\Public\Documents\Autodesk\Acade 2019\Support\es-ES\ace_circuit_builder.xls
Sustituir Acade 2019 por versión instalada en vuestro PC y es-ES por idioma en que tengais instalado AutoCAD electrical.
En el libro que abrimos tenemos varias hojas, en la primera está la llamada a los parametros de configuración.
ACE_CIRCS
CONFIGURACIÓN:
CATEGORY: Agrupación de circuitos con funciones similares, se muestra como nivel superior en una estructura de arbol en el selector de circuitos.
Rellenamos dejando una celda libre entre el anterior para seguir el orden de la hoja el nombre con que deseemos llamar a la agrupación de circuitos, en el caso del ejemplo Arranque directo.
Modo en que aparecerá en selector de circuitos.
TYPE: Circuito especifico dentro de la categoría deseada, se muestra como nivel inferior en la estructura de arbol en el selector de circuitos.
Rellenamos la celda libre siguiente a la categoria deseada, en el caso del ejemplo, comandado por PLC.
Modo en que aparecerá en selector de circuitos.
DWG_TEMPLATE: Plantilla del dibujo que abrirá el selector de circuitos al seleccionar el circuito.
El archivo se guarda en la carpeta C:\Users\Public\Documents\Autodesk\Acade 2019\Libs dentro de la carpeta de la normativa utilizada.
En el caso del ejemplo IEC2 C:\Users\Public\Documents\Autodesk\Acade 2019\Libs\iec2
Sustituir Acade 2019 por versión instalada en vuestro PC
Creamos un dibujo nuevo y lo guardamos en esta ubicación
Rellenamos la celda siguiente al tipo con el nombre del archivo que hemos generado, Arranque_directo_comandado_por_PLC.dwg.
SHEET_NAME: Hoja dentro del libro que usaremos para guardar la configuración del circuito.
Para asegurarnos de no perder ninguna columna, utilizaremos alguna de las existentes de referencía, por ello copiamos alguna de las existentes y le ponemos el nombre deseado, en el caso del ejemplo, Arranque directo.
Para ello pulsamos con el lado derecho del ratón sobre la hoja que deseamos copiar y despues con el lado izquierdo del ratón sobre Mover o Copiar…
En el emergente que se nos abre, selecionamos la hoja que deseamos copiar en el caso del ejemplo 3PH_V selecionamos Crear una copia y pulsamos Aceptar.
Una vez creada la copia pulsamos con el lado derecho del ratón sobre la nueva hoja 3PH_V (2) y despues con el lado izquierdo del ratón sobre Cambiar nombre
y cambiamos el nombre a Arranque_directo .
Mas adelante configuraremos la hoja.
ANNO_CODE: Hoja dentro del libro que usaremos para preestablecer comentarios a los simbolos insertados.
Rellenamos la celda con el nombre deseado, en el caso del ejemplo, Comentarios_arranque_directo.
DIBUJO A AUTOMATIZAR
Abrimos el dibujo creado anteriormente C:\Users\Public\Documents\Autodesk\Acade 2019\Libs\iec2\Arranque_directo_comandado_por_PLC.dwg y en el dibujamos lo que queramos automatizar en el generador de circuitos.
Sustituir Acade 2019 por versión instalada en vuestro PC
A continuación creamos unas lineas para marcar donde hay que insertar elementos automáticamente
INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL CIRCUITO
AYUDA DE LA API (AUTOLISP)
Para acceder a los comandos disponible hay que pulsar sobre Ayuda > Recursos adicionales > Ayuda de la API
En esta ayuda encontraras todos los comandos disponibles, la sección L es especifica para el generador de circuitos pero se pueden usar todos los comandos de la lista.
BLOQUE ACE_CB_MARKER_BLOCK
El bloque ACE_CB_MARKER_BLOCK el cual será en encargado de recoger los comandos en el archivo C:\Users\Public\Documents\Autodesk\Acade 2019\Support\es-ES\ace_circuit_builder.xls (Sustituir Acade 2019 por versión instalada en vuestro PC y es-ES por idioma en que tengais instalado AutoCAD electrical) y ejecutarlos en el dibujo.
Se compone de tres atributos:
CODE: Este valor de atributo proporciona el enlace entre el bloque de marcador del dibujo de plantilla del circuito y una sección de la hoja de códigos de circuito. El valor de este atributo es igual al valor de la columna CODE de la hoja de códigos de circuito en la plantilla seleccionada
ORDER: Este valor de atributo controla la secuencia de visualización e inserción de elementos del circuito en el circuito. Los bloques de marcador se procesan por orden, de menor a mayor. La asignación del mismo valor de orden a varios bloques de marcador enlaza estos bloques entre sí y hace que se procesen como un grupo. Por ejemplo, para ajustar el espaciado entre varios cables de un bus trifásico, existen tres bloques de marcador con un valor de CODE común y un valor de ORDER común. El valor de ORDER puede ser un número entero o decimal. Al aceptar los valores de orden con número decimal, resulta más sencillo añadir un bloque de marcador entre otros dos sin necesidad de volver a ordenarlo todo.
MISC1: Este valor de atributo contiene valores de anotación, acciones e indicadores variados. Los valores de anotación utilizan el formato <nombre de atributo>=<valor de atributo>. Las acciones pueden incluir programas o expresiones incrustadas de AutoLISP. Los indicadores son palabras clave que incluyen la activación de los contactos secundarios para enlazarse con principales y la modificación de las direcciones de generación de varios polos
FUNCIONALIDADES HOJA SHEET:
CODE: El valor se asigna al valor de atributo CODE del bloque de marcador. Cada código corresponde a un elemento de circuito de la lista o a una acción o decisión que tiene lugar en el punto de inserción del bloque de marcador.
COMENTARIOS: Texto que se muestra en la lista Elementos del circuito del cuadro de diálogo Configuración del circuito.
UI_DEF: La opción por defecto de un elemento de circuito está marcada con una «X». Cuando se inserta un circuito en lugar de configurarlo, se utilizan todos los elementos marcados con «X» para generar el circuito seleccionado.
UI_TITLE:
Título del grupo de opciones de la sección Seleccionar intermedia del cuadro de diálogo Configuración del circuito. Cada elemento del circuito puede tener uno o varios grupos de opciones. Por ejemplo, el medio de desconexión principal puede tener dos grupos de opciones, el propio medio de desconexión y un contacto auxiliar opcional.
Este campo también puede contener un código predefinido para mostrar un cuadro de diálogo independiente en lugar de activar la sección Seleccionar central del cuadro de diálogo principal Configuración del circuito. Existen dos códigos predefinidos:
- !MCC_CTRL: abre el cuadro de diálogo Seleccionar motor cuando se selecciona el botón Examinar de la sección Configuración del motor del cuadro de diálogo Configuración del circuito. Se debe combinar con la llamada a la API ace_cb_motor_select en la entrada LOOKUP_CMD.
- !PF_CTRL: abre el cuadro de diálogo Seleccionar carga cuando se selecciona el botón Examinar de la sección Configuración de la carga del cuadro de diálogo Configuración del circuito. Se debe combinar con la llamada a la API ace_cb_power_feed_select en la entrada LOOKUP_CMD.
Nota: Incluya la llamada a la API ace_cb_wire_select en la entrada LOOKUP_CMD para abrir el cuadro de diálogo Búsqueda de tamaños de cable al seleccionar el botón Examinar de la sección Configuración de cable del cuadro de diálogo Configuración del circuito.
UI_PROMPT_LIST: Texto que se muestra en la sección Seleccionar intermedia para cada opción de este grupo.
UI_VAL: Valor numérico asignado a la selección de cada grupo. Estos valores numéricos se suman y se asignan al valor de la columna UI_SEL.
UI_SEL: Valor numérico asignado a la suma total de los valores de la columna UI_VAL de cada selección realizada en un grupo. Para insertar las opciones seleccionadas se utiliza el valor COMMAND_LIST de esta fila.
COMMAND_LIST: Llamadas a comandos para insertar las opciones seleccionadas.
Nota: Por lo general, estas llamadas se configuran con formato AutoLISP estándar. Se pueden concatenar varias llamadas en la misma celda o en filas consecutivas de la hoja
ANNOTATE_LIST: Llamadas opcionales a comandos para realizar anotaciones en el elemento del circuito. Las llamadas ANNOTATE_LIST se ejecuta después de que se hayan ejecutado todas las filas de las llamadas COMMAND_LIST.
LOOKUP_CMD: Llamadas opcionales a comandos para realizar búsquedas en el catálogo o en la base de datos de normas eléctricas del elemento del circuito seleccionado. Este campo controla el lado derecho del cuadro de diálogo Configuración del circuito
TABLEn: Nombre de tabla de búsqueda en el catálogo opcional. Si la opción incluye varios componentes, como un interruptor de desconexión y un fusible, existen varias columnas donde «n» se incrementa para cada componente.
TITLEn : Título del componente en la sección Configuración y anotaciones del cuadro de diálogo Configuración del circuito. Si la opción incluye varios componentes, como un interruptor de desconexión y un fusible, existen varias columnas donde «n» se incrementa para cada componente
COMANDOS
En el ejemplo vamos a usar los comandos descritos a continuación, pero de la imaginación y las necesidades que tengáis se conseguirá más o menos funcionalidades.
C:ACE_CB_STRETCH_WIRE_CONNECT
Busca un cable cercano, delimitando su distancia por la configuración _MAXTRAPCOUNT que le vamos a configurar en el bloque ACE_CB_MARKER_BLOCK, y conectandose al cable que le corresponde por la confguración _WIRESKIP también configurada en el bloque ACE_CB_MARKER_BLOCK.
Tiene la siguiente configuración:
(c:ace_cb_stretch_wire_connect xy options misc1_spreadsheet)
C:ACE_CB_MULTIPOLE
Inserta un símbolo multipolar
Tiene la siguiente configuración:
(c:ace_cb_multipole xy default_dir blknam_lst polecnt scl options anno_string)
C:ACE_CB_ANNO
Inserta los valores del catálogo en el dibujo.
Tiene la siguiente configuración:
(c:ace_cb_anno data options)
C:ACE_CB_CATALOG_LOOKUP
Abre el explorador de catálogos en la tabla requerida para seleccionar elemento de catálogo deseado.
Tiene la siguiente configuración:
(c:ace_cb_catalog_lookup table_code mfg cat asmb options)
C:ACE_CB_INSYM
Inserta un componente.
Tiene la siguiente configuración:
(c:ace_cb_insym xy future blknam scl options anno_string)
AUTOMATIZACIÓN DEL CIRCUITO
ORDER 1
Estiramos los cables que van a alimentar la primera protección del circuito para que se unan al bus de cables en el momento de la inserción.
Insertamos un bloque ACE_CB_MARKER_BLOCK en cada cable.
Y los configuramos del siguiente modo:
CODE: El nombre que deseemos para la acción.
L1= Estirar_cable_contra_bus_L1
L2= Estirar_cable_contra_bus_L2
L3= Estirar_cable_contra_bus_L3
PE= Estirar_cable_contra_bus_PE
ORDER: 1 Número de ordén para ejecutar el comando, recordemos que los cuatro bloques van a llevar el mismo para que se ejecuten a la vez
MISC1: Configuramos los valores que le vamos a aplicar al comando:
_WIRESKIP=n “n” es el número de cables que se van omitir antes de realizar la conexión, lo que significa que si
Ponemos un tres omitirá los tres primeros y se conectará en el 4.
_MAXTRAPCOUNT=n “n” es el número de unidades de la distancia de captura donde se debe buscar una conexión de cables.
L1= _WIRESKIP=3;_MAXTRAPCOUNT=200
L2= _WIRESKIP=2;_MAXTRAPCOUNT=200
L3= _WIRESKIP=1;_MAXTRAPCOUNT=200
PE= _WIRESKIP=0;_MAXTRAPCOUNT=200
Quedando del siguiente modo la configuración
Eliminamos todo lo que hay desde los bloques insertados hacia arriba.
Ahora nos vamos al Excel de configuración preparado previamente y eliminamos todo lo que contenga menos la primera fila.
Rellenar del siguiente modo.
CODE: Valor que le hemos asignado a las variables anteriormente:
Estirar_cable_contra_bus_L1
Estirar_cable_contra_bus_L2
Estirar_cable_contra_bus_L3
Estirar_cable_contra_bus_PE
COMMENTS: Algún comentario que haga mención a la orden a ejecutar para en el futuro acordamos de que hace el comando.
COMMAND_LIST: Comando a ejecutar (c:ace_cb_stretch_wire_connect nil nil nil)
Quedando la configuración fianl para estos comandos así
ORDER 2
En el circuito de la primera protección tendremos dos opciones de protección, magnetotérmico o magnetotérmico-diferencial compacto insertar enlace a magnetotérmico diferencial.
Insertamos el bloque ACE_CB_MARKER_BLOCK en la primera posición de la protección Q1.
Y los configuramos del siguiente modo:
CODE: Inserción_protección_Q1
ORDER: 2 Número de ordén para ejecutar el comando.
MISC1: No procede
Quedando del siguiente modo la configuración
Eliminamos el símbolo Q1 y la línea de marcaje que pasa por el mismo.
Ahora nos vamos al Excel de configuración preparado previamente y eliminamos todo lo que contenga menos la primera fila.
Rellenar del siguiente modo.
CODE: Inserción_protección_Q1
COMMENTS: Insetar magnetotérmico o magnetotérmico-diferencial compacto.
UI_DEF: Seleccionaremos con una X el tipo que queremos que se inserte por defecto.
UI_TITLE: Primera Protección
UI_PROMPT_LIST:
Magnetotérmico ( 1 UI_VAL, 1 UI_SEL)
Magnetotérmico-diferencial compacto ( 2 UI_VAL, 2 UI_SEL)
COMMAND_LIST: Comando a ejecutar
1 Magnetotérmico = (c:ace_cb_multipole #xyz nil «VCB11Q9» 3 #scl 4 nil)
2 Magnetotérmico-diferencial compacto = (c:ace_cb_multipole #xyz nil «VCB11Q13» 3 #scl 4 nil)
Quedando así la primera parte de la configuración.
ANNOTATE_LIST: (c:ace_cb_anno #data 0)
LOOKUP_CMD: (c:ace_cb_catalog_lookup @table @mfg @cat @asm nil)
TABLE0: CB
TITLE0: Magnetotérmico
Quedando así segunda parte de la configuración.
Configuración total.
Vista de menú configuración de circuito una vez terminada la configuración
ORDER 3
En el circuito de la segunda protección tendremos dos opciones de protección, diferencial o sin protección ya que si en la primera protección hemos usado magnetotérmico diferencial no la necesitamos.
Insertamos el bloque ACE_CB_MARKER_BLOCK en la primera posición de la protección Q2.
Y los configuramos del siguiente modo:
CODE: Inserción_protección_Q2
ORDER: 3 Número de ordén para ejecutar el comando.
MISC1: No procede
Quedando del siguiente modo la configuración
Eliminamos el símbolo Q2 y la línea de marcaje que pasa por el mismo.
Ahora nos vamos al Excel de configuración preparado previamente y eliminamos todo lo que contenga menos la primera fila.
Rellenar del siguiente modo.
CODE: Inserción_protección_Q2
COMMENTS: Insertar diferencial.
UI_DEF: Seleccionaremos con una X el tipo que queremos que se inserte por defecto.
UI_TITLE: Segunda Protección
UI_PROMPT_LIST:
Diferencial ( 1 UI_VAL, 1 UI_SEL)
No ( 2 UI_VAL, 2 UI_SEL)
COMMAND_LIST: Comando a ejecutar
1 Magnetotérmico = (c:ace_cb_multipole #xyz nil «VCB11Q17» 3 #scl 4 nil)
2
Quedando así la primera parte de la configuración.
ANNOTATE_LIST: (c:ace_cb_anno #data 0)
LOOKUP_CMD: (c:ace_cb_catalog_lookup @table @mfg @cat @asm nil)
TABLE0: CB
TITLE0: Magnetotérmico
Quedando así segunda parte de la configuración.
Configuración total.
Vista de menú configuración de circuito una vez terminada la configuración
ORDER 4
En el circuito contactor, insertamos los polos de este y la bobina
Insertamos el bloque ACE_CB_MARKER_BLOCK en la primera posición del contactor y en la bobina.
Y los configuramos del siguiente modo:
CONTACTOR:
CODE: Inserción_contactor
ORDER: 4 Número de ordén para ejecutar el comando, recordemos que los dos bloques van a llevar el mismo para que se ejecuten a la vez
MISC1: No procede
Quedando del siguiente modo la configuración
BOBINA:
CODE: Inserción_bobina
ORDER: 4 Número de ordén para ejecutar el comando, recordemos que los dos bloques van a llevar el mismo para que se ejecuten a la vez
MISC1: No procede
Quedando del siguiente modo la configuración
Eliminamos el símbolo Q3, la bobina y la línea de marcaje que pasa por el mismo.
c
Rellenar del siguiente modo.
CODE: Inserción_contactor.
COMMENTS: Insertar contactor.
UI_DEF: Seleccionaremos con una X el tipo que queremos que se inserte por defecto.
UI_TITLE: Contactor.
UI_PROMPT_LIST:
24V ( 1 UI_VAL, 1 UI_SEL)
COMMAND_LIST: Comando a ejecutar
(c:ace_cb_multipole #xyz nil «VMS21P» 3 #scl 4 nil)
Quedando así la primera parte de la configuración.
ANNOTATE_LIST: (c:ace_cb_anno #data 0)
LOOKUP_CMD: (c:ace_cb_catalog_lookup @table @mfg @cat @asm nil)
TABLE0: MS
TITLE0: Contactores
Quedando así segunda parte de la configuración.
Configuración total.
CODE: Inserción_bobina.
COMMENTS: Insertar bobina contactor.
UI_DEF: Seleccionaremos con una X el tipo que queremos que se inserte por defecto.
UI_TITLE:
UI_PROMPT_LIST:
COMMAND_LIST: Comando a ejecutar
(c:ace_cb_insym #xyz nil «VMS1» #scl 8 nil)
Quedando así la configuración.
Vista de menú configuración de circuito una vez terminada la configuración
ORDER 5
Insertarmos las bornas L1 que separa el armario eléctrico de la instalación de campo
Insertamos un bloque ACE_CB_MARKER_BLOCK en la borna.
Y los configuramos del siguiente modo:
CODE: El nombre que deseemos para la acción.
Inserción_borna_L1
ORDER: 5 Número de ordén para ejecutar el comando,
MISC1: No procede
Quedando del siguiente modo la configuración
Eliminamos todo lo que hay desde los bloques insertados hacia arriba.
Ahora nos vamos al Excel de configuración
Rellenar del siguiente modo.
CODE: Inserción_borna_L1.
COMMENTS: Insertar borna L1
UI_DEF: Seleccionaremos con una X el tipo que queremos que se inserte por defecto.
UI_TITLE: Borna L1
UI_PROMPT_LIST:
Borna ( 1 UI_VAL, 1 UI_SEL)
COMMAND_LIST: Comando a ejecutar
(c:ace_cb_insym #xyz nil «VT0002» #scl 8 nil)
Quedando así la primera parte de la configuración.
ANNOTATE_LIST: (c:ace_cb_anno #data 0)
LOOKUP_CMD: (c:ace_cb_catalog_lookup @table @mfg @cat @asm nil)
TABLE0: TRMS
TITLE0: Bornas
Quedando así segunda parte de la configuración.
Configuración total.
Vista de menú configuración de circuito una vez terminada la configuración
ORDER 6
Insertarmos las bornas L2 que separa el armario eléctrico de la instalación de campo
Insertamos un bloque ACE_CB_MARKER_BLOCK en la borna.
Y los configuramos del siguiente modo:
CODE: El nombre que deseemos para la acción.
Inserción_borna_L2
ORDER: 6 Número de ordén para ejecutar el comando,
MISC1: No procede
Quedando del siguiente modo la configuración
Eliminamos todo lo que hay desde los bloques insertados hacia arriba.
Ahora nos vamos al Excel de configuración
Rellenar del siguiente modo.
CODE: Inserción_borna_L2.
COMMENTS: Insertar borna L2
UI_DEF: Seleccionaremos con una X el tipo que queremos que se inserte por defecto.
UI_TITLE: Borna L2
UI_PROMPT_LIST:
Borna ( 1 UI_VAL, 1 UI_SEL)
COMMAND_LIST: Comando a ejecutar
(c:ace_cb_insym #xyz nil «VT0002» #scl 8 nil)
Quedando así la primera parte de la configuración.
ANNOTATE_LIST: (c:ace_cb_anno #data 0)
LOOKUP_CMD: (c:ace_cb_catalog_lookup @table @mfg @cat @asm nil)
TABLE0: TRMS
TITLE0: Bornas
Quedando así segunda parte de la configuración.
Configuración total.
Vista de menú configuración de circuito una vez terminada la configuración
ORDER 7
Insertarmos las bornas L3 que separa el armario eléctrico de la instalación de campo
Insertamos un bloque ACE_CB_MARKER_BLOCK en la borna.
Y los configuramos del siguiente modo:
CODE: El nombre que deseemos para la acción.
Inserción_borna_L3
ORDER: 7 Número de ordén para ejecutar el comando,
MISC1: No procede
Quedando del siguiente modo la configuración
Eliminamos el símbolo insert
Ahora nos vamos al Excel de configuración
Rellenar del siguiente modo.
CODE: Inserción_borna_L3.
COMMENTS: Insertar borna L3
UI_DEF: Seleccionaremos con una X el tipo que queremos que se inserte por defecto.
UI_TITLE: Borna L3
UI_PROMPT_LIST:
Borna ( 1 UI_VAL, 1 UI_SEL)
COMMAND_LIST: Comando a ejecutar
(c:ace_cb_insym #xyz nil «VT0002» #scl 8 nil)
Quedando así la primera parte de la configuración.
ANNOTATE_LIST: (c:ace_cb_anno #data 0)
LOOKUP_CMD: (c:ace_cb_catalog_lookup @table @mfg @cat @asm nil)
TABLE0: TRMS
TITLE0: Bornas
Quedando así segunda parte de la configuración.
Configuración total.
Vista de menú configuración de circuito una vez terminada la configuración
ORDER 8
Insertarmos las bornas PE que separa el armario eléctrico de la instalación de campo
Insertamos un bloque ACE_CB_MARKER_BLOCK en la borna.
Y los configuramos del siguiente modo:
CODE: El nombre que deseemos para la acción.
Inserción_borna_PE
ORDER: 8 Número de ordén para ejecutar el comando,
MISC1: No procede
Quedando del siguiente modo la configuración
Eliminamos el símbolo insertado y la línea de marcaje
Ahora nos vamos al Excel de configuración
Rellenar del siguiente modo.
CODE: Inserción_borna_PE.
COMMENTS: Insertar borna PE
UI_DEF: Seleccionaremos con una X el tipo que queremos que se inserte por defecto.
UI_TITLE: Borna PE
UI_PROMPT_LIST:
Borna ( 1 UI_VAL, 1 UI_SEL)
COMMAND_LIST: Comando a ejecutar
(c:ace_cb_insym #xyz nil «VT0002» #scl 8 nil)
Quedando así la primera parte de la configuración.
ANNOTATE_LIST: (c:ace_cb_anno #data 0)
LOOKUP_CMD: (c:ace_cb_catalog_lookup @table @mfg @cat @asm nil)
TABLE0: TRMS
TITLE0: Bornas
Quedando así segunda parte de la configuración.
Configuración total.
Vista de menú configuración de circuito una vez terminada la configuración
ORDER 9
Insertarmos el marcador de la manguera que sale a campo
Insertamos un bloque ACE_CB_MARKER_BLOCK en cada cable.
Y los configuramos del siguiente modo:
CODE: El nombre que deseemos para la acción.
L1= Marcador_de_manguera_1
L2= Marcador_de_manguera_2
L3= Marcador_de_manguera_3
PE= Marcador_de_manguera__PE
ORDER: 9 Número de ordén para ejecutar el comando, recordemos que los cuatro bloques van a llevar el mismo para que se ejecuten a la vez
Quedando del siguiente modo la configuración
Eliminamos los símbolos insertado y la línea de marcaje
Ahora nos vamos al Excel de configuración
Rellenar del siguiente modo.
CODE: Marcador_de_manguera_1
COMMENTS: Marcador de manguera
UI_DEF: Seleccionaremos con una X el tipo que queremos que se inserte por defecto.
UI_TITLE: Marcador de manguera
UI_PROMPT_LIST: Marcador de manguera
UI_VAL: 1
UI_SEL: 1
COMMAND_LIST: Comando a ejecutar
(c:ace_cb_insym #xyz nil «VW01_2» #scl 8 nil)
CODE: Marcador_de_manguera_2
COMMENTS: Marcador de manguera
UI_DEF: Seleccionaremos con una X el tipo que queremos que se inserte por defecto.
UI_TITLE:
UI_PROMPT_LIST:
UI_VAL:
UI_SEL:
COMMAND_LIST: Comando a ejecutar
c:ace_cb_insym #xyz nil «VW02_1B» #scl 8 nil)
CODE: Marcador_de_manguera_3
COMMENTS: Marcador de manguera
UI_DEF: Seleccionaremos con una X el tipo que queremos que se inserte por defecto.
UI_TITLE:
UI_PROMPT_LIST:
UI_VAL:
UI_SEL:
COMMAND_LIST: Comando a ejecutar
c:ace_cb_insym #xyz nil «VW02_1B» #scl 8 nil)
CODE: Marcador_de_manguera_4
COMMENTS: Marcador de manguera
UI_DEF: Seleccionaremos con una X el tipo que queremos que se inserte por defecto.
UI_TITLE:
UI_PROMPT_LIST:
UI_VAL:
UI_SEL:
COMMAND_LIST: Comando a ejecutar
c:ace_cb_insym #xyz nil «VW02_2» #scl 8 nil)
Quedando así la primera parte de la configuración.
ANNOTATE_LIST: (c:ace_cb_anno #data 0)
LOOKUP_CMD: (c:ace_cb_catalog_lookup @table @mfg @cat @asm nil)
TABLE0: W0
TITLE0: Cables, cables multiconductores
Quedando así segunda parte de la configuración.
Configuración total.
Comments are closed.