El programa utilizado para programar estos PLCS es Connected Components Workbench es gratuito y se puede descargar en http://www.rockwellautomation.com/global/products-technologies/connected-components/tools/workbench.page#tab4 el problema es que la versión abierta no permite edición online.

El que no permita edición online es un incordio y una pérdida de tiempo para la programación muy grande, pero por lo menos esta la opción gratuita.

Aunque la solución es fácil y en casi todos los PLCS se usa de modo similar, al estar acostumbrado en RSLOGIX 5000 que en la carpeta de los Tags se puede ver, por ejemplo un Int completo o por bits y en las variables del Connected Components Workbench solo se ve el completo pensé que no funcionaría, pero una llamada a la persona apropiada me confirmo que sí y que se hacía como siempre.

Para probarlo dentro de un programa insertamos un contacto.

Una vez insertado hacemos clic por esta zona.

Y nos saldrá una lista.

Escribimos el nombre de la variable que previamente hemos creado, en mi caso Int_prueba.

Y le añadimos un punto al final del nombre de la variable Int_prueba. , automáticamente al añadir el punto se desglosan los bits que lo componen.

Seleccionamos e que deseemos.

Y ya está.

Comments are closed.